Fotos

¿Se acuerdan cuando solo teníamos fotos sacadas por un fotógrafo profesional en una ocasión especial? Para una fiesta de la escuela, una comunión, un cumpleaños, algún desfile. Con el formato preestablecido de 10x15cm te las llevaban a la puerta de tu casa. 

Después aparecieron las maquinitas de bolso. Las de rollo. Las súper automáticas solo tenias que ponerle el rollo, las pilas y apretar el botón. Eso sí, para poder ver como quedaba la foto teníamos que esperar al revelado. Y era caro.. cuantos rollos habrán quedado guardado en un cajón a la espera del aguinaldo para poder ser revelados. Las guardaban en un sobre junto con los negativos, o con un extra te llevabas un álbum de cartón con folios para colocar las fotos y no estropearlas.  

Ahora todo cambió. Todos tenemos una cámara de fotos en nuestro bolsillo. Miramos, encuadramos y disparamos la foto. En el mismo instante vemos como quedó, y si no nos gustó a repetirla con un nuevo encuadre.  

Primero fueron las cámaras digitales que había que acordarse de cargarlas; y si viajabas era mejor llevar una batería extra porque era sabido que en el momento que ibas a tirar la mejor foto de todo el viaje te quedabas sin batería. Hoy en día con los celulares nos olvidamos de las cámaras de bolso. Hacemos un dos por uno: teléfono y cámara todo junto. Pero ahora las fotos no se revelan. Quedan guardadas dentro de un archivo en el teléfono o en la nube o en las redes sociales. Los más atrevidos las bajan a una computadora.  

Foto: Sao Paulo. Brasil. 2014

Amo sacar fotos. Me gusta congelar un segundo exacto de lo que estoy mirando. O por lo menos intentarlo. Me gusta guardar los colores, las sensaciones, poder hacer de esa foto un portal para volver a vivir ese momento. 

Es una satisfacción enorme tener la posibilidad de enmarcar un instante de nuestras vidas y volver a disfrutar de ese momentos cuantas veces deseemos.

 Al mismo tiempo, con el paso del tiempo la foto se vuelve vulnerable a muchas reinterpretaciones. La misma foto es un recuerdo de un recuerdo.   

La fotografía te ayuda a ver de otra manera algo que todos conocemos. Prestarle atención a un detalle, a una forma, a una parte del todo. 

Foto: Alicante. España. 2023

Uso la fotografía para expresarme. Para comunicar y transmitir lo que quiero, siento, pienso. Aunque muchas veces esa interpretación sea completamente alejada de lo que pretendía. Eso es lo que hace a la fotografía fascinante.  

Como dijo Elliot Erwitt: 

¨ La fotografía es el arte de la observación. Se trata de encontrar algo interesante en un lugar ordinario. Me he dado cuenta de que tiene poco que ver con las cosas que ves y mucho con cómo las ves.”  

Nos vemos la próxima con una mirada diferente 😉  Con más fotos y pensamientos.

Deja tus comentarios aquí.